Hoy estrenamos una nueva categoría.

Su nombre: “En la frontera”.

En ella vamos a desarrollar temas que se encuentran entre la ciencia y lo que no lo es.

No olvidemos que todo lo que hoy nos parece corriente y cotidiano, en algún momento estuvo “en la frontera” y mucha gente pensó que era “cosa de charlatanes”.

Imagina por un momento que haces un viaje en el tiempo y vas a la Edad Media con una pila y una bombilla.

En el momento en que encendieras la bombilla delante de otras personas, seguramente te quemarían por brujería.

Pero lo cierto es que hay muchos elementos que no encajan en nuestra vida, que tal vez ahora sean extraños o parezcan mágicos, pero que dentro de unos años pueden llegar a ser la cosa más habitual del mundo.

Por ello asumiremos la auténtica actitud científica:

No acepto algo hasta que lo puedo demostrar, pero tampoco rechazo algo hasta que puedo demostrar repetidas veces que es falso.

Es muy fácil reírse de alguien que investiga nuevas vías y es muy difícil perseverar cuando otras personas se burlan de los esfuerzos por trascender los propios límites.

Pero así se ha construido la historia.

Abramos, entonces, la mente, y desatemos nuestra curiosidad.

Merece la pena.