Hola amigos:
¿Os suena de algo el nombre de Poggio Bracciolini?.
Tal vez os extrañe si os digo que es una de las personas que más ha contribuido al pensamiento moderno.
Y eso que vivió en el siglo XV.
En realidad era un copista, que buscando materiales para copiar y vender, se topó con una joya perdida en un monasterio alemán.
Se trataba de un libro escrito quinientos años antes por un romano, el filósofo Tito Lucrecio Caro.
El libro, “De rerum natura”, que ofrecía una visión materialista del mundo, estaba destinado a liberar a las personas del miedo a los dioses.
Es increíble que con sólo una buena caligrafía, una persona pudiera rescatar una obra que podía haberse perdido para siempre, montando una revolución en la historia del pensamiento.
Y también resulta extraño pensar que el ser humano no sólo evoluciona: a veces también camina para atrás. En éste caso, ideas escritas quinientos años atrás parecen revolucionarias.
Ni que decir tiene que la publicación de ésta obra supuso una revolución, un giro.
Así se llama precisamente el libro que me lo ha dado a conocer, “El Giro”.
Éste libro, escrito por Stephen Greenblatt, ganó el premio Pulitzer en el año 2012.
Si deseas embarcarte en una gran aventura intelectual y descubrir cómo las ideas pueden cambiar el mundo, éste es tu libro.