Algunas personas se preguntan si la vida está decidida, si el destino está escrito, o si lo prefieres así, si las cartas están marcadas.

Hay quien asume que se nace de cierta manera, y que las circunstancias nos empujan a un tipo de vida u otro.

También se puede asumir que se puede cambiar todo y actuar con total libertad.

Si llevamos todo esto a un terreno práctico, las ciencias del cerebro están investigando un fenómeno llamado “neuroplasticidad”. Y los resultados no dejan de sorprendernos.

Hasta ahora asumíamos que el cerebro es una especie de ordenador con un cableado específico.

Pero no es así.

Resulta que en determinadas cuestiones, el cerebro crea los caminos que va a utilizar.

Por ejemplo, si desde muy pequeños se nos ha educado para sentir ansiedad, durante nuestra vida nos sentiremos ansiosos con mucha más facilidad que si no hubiera sido así.

El repetir una actividad o comportamiento hace que las células del cerebro creen caminos específicos que faciliten que eso se repita.

Dicho de otra forma, se crea un hábito, a menudo con tal eficacia que ni nos damos cuenta de que lo tenemos.

Y aquí nos damos cuenta de lo injusto de la vida: no es lo mismo haber crecido sintiéndote una persona amada, capaz y segura de sí misma, que cuando te han hecho creer que eres un despojo humano.

Pero hay muchos casos de personas con unas infancias terribles que al final han triunfado en diferentes planos de la vida.

¿Qué ha sucedido?.

Aquí es donde la neuroplasticidad puede echarnos una mano.

Resulta que el modelo adecuado de estas vías cerebrales es el de las carreteras:

Una vía neuronal es un camino que cuanto más se usa más grande se vuelve.

Pero si empiezas a utilizar otro sendero, el camino anterior irá desapareciendo de forma progresiva.

Y así se creará una nueva vía neuronal, un nuevo hábito que puede ir desde aprender una habilidad hasta un cambio de autoestima, desde descubrir la esperanza hasta el aprender a disfrutar de la vida.

Y es necesario el ir aprendiendo a crear esos nuevos caminos de forma eficaz.

Pero eso lo dejaremos para otros artículos.