Hoy vamos a conocer a un tipo realmente peculiar.
Ambrose Gwinett Bierce, fue durante toda su vida un individuo especial.
Después de participar en guerras y ser herido, decidió dedicarse a la escritura.
Según él mismo contaba, un buen día decidió que tenía que elegir su profesión.
No tenía claro si trabajar en el ferrocarril o si dedicarse a la literatura. Como no era capaz de decidirse, lanzó una moneda y así se decantó por las letras.
Considerado un escritor de relatos de terror del siglo XIX, pero una de sus obras más conocidas fue “El diccionario del Diablo”. En éste libro dio definiciones alternativas a las palabras más comunes, utilizando toda su ironía, que era mucha.
Pero no es por eso por lo que es conocido.
Su figura fue rescatada del olvido con la película “Gringo Viejo”, en la que se cuenta su última y más famosa aventura.
Cuando ya era anciano, como no era amigo de la jubilación ni de la tranquilidad, decidió unirse a la rebelión de Pancho Villa.
Durante la revolución se le perdió la pista, pero se cree que murió de forma violenta, tal y como él quería.
Para que te hagas una idea de su filosofía de vida, te escribo el que tal vez sea su fragmento más famoso, de entre todos los que escribió:
«Adiós. Si oyes que he sido colocado contra un muro de piedra mexicano y me han fusilado hasta convertirme en harapos, por favor, entiende que yo pienso que esa es una manera muy buena de salir de esta vida.
Supera a la ancianidad, a la enfermedad, o a la caída por las escaleras de la bodega. Ser un gringo en México.
¡Ah, eso sí es eutanasia!».
¿Qué opinas?