En el Valle de Boi, en los pirineos de Lleida, nos encontramos con una gran concentración en un pequeño espacio,  de arte románico de gran calidad y con un estilo unificado

Las iglesias románicas de la zona son construcciones de dura piedra bien trabajada, rodeadas de una naturaleza privilegiada, que disponen de una elevada torre, en donde se aprecia el influjo lombardo con sus arcos característicos. Estas torres nos hablan no solo de un pasado religioso, sino también social y militar

Comunicaban cualquier evento social, reuniendo a los aldeanos en la iglesia, para la celebración de todo aquello que compitiera a la vida vecinal, y militarmente como elementos de vigilancia entre ellas, avisarían a las gentes del lugar en caso de peligro por el “toque de campanas”,  buscando refugio en el interior de las recias iglesias

Y es que la vida en la Edad Media, estaba sujeta a las recurrentes guerras entre señores feudales que buscaban ampliar sus territorios y recursos, y el valle de Boi no va a ser ajeno a estas luchas

Existe un recorrido cultural muy recomendable, para el conjunto románico del Valle del Boí  formado por estas iglesias, de las que  ocho de ellas y una ermita han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Sin menospreciar a las otras iglesias del valle que también comparten características similares, la iglesia de San Clemente de Taull destaca sobre todo por sus pinturas murales cromáticas, realizadas con la técnica del fresco

Joya del románico catalán con su emblemático Pantocrátor, su mirada penetrante nos mira exhortándonos  – aún hoy –  a seguir el camino espiritual, remarcándolo con  la frase «Egosum lux mundi» («Yo soy la luz del mundo»),  también con las letras alfa y omega representadas, como alusión de Cristo como  principio y fin de todo

Las pinturas originales se encuentran actualmente conservadas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), pero en la iglesia se ha realizado una novedosa actualización tanto de restitución pictórica, como de visualización mediante la proyección de video mapping de las pinturas del ábside mayor

Esta novedosa técnica permite ver las pinturas en su máximo esplendor tal y como serían contempladas en la Edad Media. Una visita imprescindible si recorres el pirineo leridano

 

Para saber más: