Entre mediados del siglo XIX y mediados del XX existió una corriente filosófico-religiosa muy potente: se llamaba el “Nuevo Pensamiento”.

Como todos los movimientos exitosos, acabó dividiéndose en diversas escuelas, con diferentes líderes.

Entre sus muchas particularidades, hay una que nos llama la atención: según sus miembros, la Biblia es un gran libro de autoayuda, dejando de lado las creencias religiosas de cada persona.

Da igual que seas cristiano, ateo, musulmán, judío o hindú: en la .Biblia hay muchos mensajes que te pueden ser de utilidad.

Para comenzar ésta serie de artículos, abordaremos el símbolo de la Virgen María, una imagen poderosa que nos habla de nuevos comienzos, esperanza, fuerza de voluntad y resistencia.

La virgen María viene a simbolizar esa parte de nosotros que siempre es capaz de comenzar de nuevo.

Estemos como estemos, aunque vivamos la situación más dramática, la virgindad de María nos dice que en cualquier momento somos capaces de hacer que empiece algo nuevo, que cambiemos, que un nuevo proyecto nos llene la vida de sentido.

Por eso se dice que el Espíritu Santo  hizo que surgiera algo nuevo.

Tiene que ver con un concepto psicológico, el de la “auto-eficacia”, que es el sentirnos capaces de hacer algo, de llevar a cabo un proyecto o una idea.

El mensaje que nos transmite ésta hermosa imagen es: “Da igual lo que hayas vivido, da igual los años que tengas, da igual el número de tus heridas. No te rindas Siempre serás capaz de empezar algo nuevo. Podrás cambiar y ver lo que te ha sucedido como una anécdota, como un paso en tu camino.”

Ésta imagen nos transmite además otro mensaje: el de la autoaceptación radical.

Nos dice que: “No has hecho nada terrible, no hay nada malo en ti, estás bien como estás.Tienes derecho a sentirte bien”.

Como podéis ver, los símbolos son ricos, coloridos, nos hablan de nosotros.

Y con un lenguaje que tampoco es muy diferente del de las ramas más compasivas de cualquier religión o escuela psicológica.

Si os interesa éste mundo de la simbología, seguiremos publicando artículos sobre ello.

Esperamos vuestras opiniones.